Reverencia por la vida. Las ecoéticas «profundas» de Albert Schweitzer (1875-196

Autor: Riechmann, Jorge

Sección: FILOSOFÍA - FILOSOFÍA GRAL

Reverencia por la vida. Las ecoéticas «profundas» de Albert Schweitzer (1875-196

Reverencia por la vida. Las ecoéticas «profundas» de Albert Schweitzer (1875-196

9,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
-
Publicación:
01/02/2025
Colección:
Humanidades
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

Una definición brevísima de la ética podría ser: arte de convivir. En esa convivencia ¿solo he de contar con los miembros de mi tribu, o de mi nación, o de mi especie? El médico polímata italiano Girolamo Cardano (1501-1576) sostenía que los animales no habían sido creados para servir al hombre sino que existían por sí mismos. En la Europa …

Una definición brevísima de la ética podría ser: arte de convivir. En esa convivencia ¿solo he de contar con los miembros de mi tribu, o de mi nación, o de mi especie? El médico polímata italiano Girolamo Cardano (1501-1576) sostenía que los animales no habían sido creados para servir al hombre sino que existían por sí mismos. En la Europa del primer cuarto del siglo XX Albert Schweitzer y Fritz Jahr recuperan con fuerza esa intuición, elaborando una ecoética biocéntrica «profunda» que hoy nos sigue interpelando con gran fuerza. La ética, así, desbordaría el antropocentrismo y apuntaría a una responsabilidad expandida hacia todo ser vivo.
Leer más

Más libros de Riechmann, Jorge

Todos los libros de Riechmann, Jorge

Más información del libro

Reverencia por la vida. Las ecoéticas «profundas» de Albert Schweitzer (1875-196

Editorial:
-
Fecha Publicación:
Formato:
Libro Otros
ISBN:
978-84-1340-904-7
EAN:
9788413409047
Nº páginas:
194
Colección:
Humanidades
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
0 mm
Ancho:
0 mm
Sección:
FILOSOFÍA
Sub-Sección:
FILOSOFÍA GRAL
Jorge Riechmann nació en Madrid en 1962 y es vecino de Cercedilla (sierra de Guadarrama) antes vivió en Madrid, Berlín, París y Barcelona. Escribe poesía y ensayo, actúa en cuestiones de ecologismo social (desde Ecologistas en Acción), enseña filosofía moral y política en Madrid (Departamento de Filosofía de la UAM), forma parte de GHECO (Grupo de investigación en Humanidades Ecológicas) y codirige el máster en Humanidades ecológicas MHESTE. Ha traducido extensamente a René Char y a Heiner Müller fue redactor de la revista mientras tanto. Dos extensos tramos de su poesía están reunidos en Futuralgia (poesía 1979 a 2000, Calambur 2011) y Entreser (poesía 1993 a 2016, Calambur 2021). Ha escrito no pocos ensayos sobre cuestiones de ecología política y pensamiento ecológico.

Otros libros en FILOSOFÍA

También te pueden interesar